¿Cómo clonar un color en PicMonkey? El software de PicMonkey permite hacer la edición denominada de lienzo, las básicas y avanzadas. Seguidamente, se hace un recorrido el grupo de Ediciones Avanzadas para aprender lo que hacen y la forma de utilizarlas.
Índice
- 1 La primera de ellas es clonar un color
- 2 Para lograr el efecto
- 3 Cambiador de color
- 4 Se puede utilizar el control deslizante Saturación para intensificar o eliminar el color
- 5 El efecto Dodge permite el aclarado de las partes claras de la imagen y les aporta más brillo
- 6 Con la acción Niveles, se puede corregir el color, contraste y diversidad del tono de la imagen
La primera de ellas es clonar un color
La herramienta de Clonar ayuda a corregir desperfectos en la imagen, pero también a eliminar distracciones de fondo copiando una parte de la imagen y aplicándola a otra. La forma en que se usa esta herramienta es Ajustando el tamaño del pincel y haciendo clic en Establecer origen. Esta es la parte de la imagen que se copiará en el área que se desea cubrir.
Para lograr el efecto
Se inicia haciendo clic sobre el área que se va a cubrir. Luego se continúa ajustando la fuente con frecuencia. Con respecto al deslizador de Dureza, con el mismo se consigue que los bordes del área clonada sean más suaves y con el deslizador de Desvanecimiento se busca desvanecer el color del el área clonada. Luego, se hace clic en la tecla de borrador para quitar lo que se haya clonado, dándole luego a la tecla aplicar.
Cambiador de color
Esta función permite modificar los colores individuales de la imagen ajustando el Tono, la Saturación y/o la Luminancia (igualmente se tiene en Efectos). Para ello, se debe elegir el punto de color que hace la representación del tono que se busca cambiar. Por ejemplo, si se escoge el punto de color azul, se puede usar el control deslizante Tono para darle el cambio a todo lo que sea azul en la foto.
Se puede utilizar el control deslizante Saturación para intensificar o eliminar el color
El control deslizante Luminancia tiene la ayuda para aclarar o apagar el color seleccionado. Mientras que la función Esquivar y Quemar permite conseguir dos efectos distintos, pero cada uno de ellos refleja las técnicas de revelado fotográfico del cuarto oscuro. Cada efecto tiene una configuración baja, media y alta que se puede aplicar a las partes claras, medias u oscuras de la imagen.
El efecto Dodge permite el aclarado de las partes claras de la imagen y les aporta más brillo
Con esta acción también se puede conseguir aclarar los tonos medios, sin embargo, no se aconseja usarlo en los tonos oscuros, porque les da la apariencia de como si estuvieran lavados. Mientras que, con la acción Quemar se logra que todos los tonos oscuros de la imagen se vean aún más oscuros y ricos. Igualmente, permite oscurecer los tonos medios, pero no se aconseja utilizarla en los tonos claros, puesto que, los hace parecer confusos.
Con la acción Niveles, se puede corregir el color, contraste y diversidad del tono de la imagen
Esta acción útil para editar fotos ligeramente sobreexpuestas o subexpuestas. La herramienta Niveles utiliza un histograma (representación gráfica de los píxeles de la imagen) para ayudar en la realización de los ajustes. Los píxeles de la izquierda del histograma se muestran oscuros, los del medio son tonos de color medios y los de la derecha se muestran claros.
Cómo desbloquear canales de Iphone telegram
Cómo volver a poner la música en Instagram
Cómo activar NFC en Iphone
Cómo se hace el corazón con el teclado del teléfono celular
Cómo quitar la marca de agua de Tik Tok
Cómo activar NFC en Iphone
Cómo actualizar Youtube
Cómo descargar minecraft gratis en iphone
Cómo saber si alguien ignora los mensajes en Messenger
Cómo encontrar la direccion IP de una persona
Cómo guardar historias de Instagram con música
Cómo cambiar el correo electrónico de ID de Supercell
Cómo eliminar un contacto bloqueado en Whatsapp
Cómo ver la foto de perfil oculta de Whatsapp