1. Descargar Freemake
Para descargar el programa, solo tendrás que pinchar en este enlace.
Elige entre una instalación online u offline. Se configurará la versión gratuita completa del programa en tu ordenador con el sistema operativo Windows. Solo es compatible con las versiones 7, 8, 8.1, 10 y también con Windows Vista. Completa todos los pasos para instalarlo y pincha en Finalizar para comenzar a usarlo. No te preocupes por la aparición de anuncios, componentes sospechosos, espías o barra de herramientas ocultas. Descargar Freemake es totalmente seguro para tu equipo. Hazlo sin miedo y limítate a disfrutar de todas sus ventajas.
2. Agrega archivos en formato AVI
Inserta archivos en formato AVI y transfórmalos a MP3 eligiendo tu flujo de trabajo. Tendrás la posibilidad de convertirlos uno por uno o por lotes. Si agregas varios archivos podrás pasarlos a la vez a MP3. Solo tienes que arrastrarlos y soltarlos en la ventana principal del programa o seleccionarlos por medio del menú Archivos en la parte de arriba de la misma. Si quieres convertir un archivo AVI que se encuentre en Internet, solo tendrás que pegar la URL en el botón que encontrarás con esta misma denominación. La única pega que puedes encontrarte es que los archivos AVI que quieras convertir estén protegidos: Freemake Video Converter no tienen la capacidad de codificar archivos de vídeo con estas características en formato MP3.
3. Selecciona el botón “a MP3”
4. Personaliza la configuración de MP3
Encontrarás varios parámetros de calidad disponibles para el formato MP3. Elige el que prefieras dependiendo de tus necesidades. Tienes múltiples opciones: 320 kbps, 256 kbps, 192 kpbs… Como puedes deducir, esta decisión afectará al peso del archivo de salida, así que deberías tener en cuenta la capacidad de almacenamiento del dispositivo en el que pienses reproducir los archivos que vayas a convertir.
Si tienes en mente personalizar configuraciones con frecuencia, te recomendamos que crees tu propio perfil y que guardes la configuración a modo de plantilla teniendo en cuenta la velocidad de bits, la preferencia entre el sonido en mono o en estéreo u otros factores. Recuerda hacer clic en el botón “Aceptar” para conservar tus preferencias en la información de tu perfil.
5. Termina la conversión de archivos
Si eres usuario de iPad, iPhone e iPod de Apple, el programa Freemake Video Converter permite exportar iTunes de forma automática. Deberás marcar esa casilla antes de convertir los archivos. De este modo, la utilidad trasladará tus archivos MP3 a iTunes para sincronizarlo con tus dispositivos de Apple.
Si has seguido todos los pasos que te hemos explicado, ya habrás conseguido tu objetivo. Te seguiremos contando más cosas sobre este maravilloso conversor de vídeo en otras entradas de Parada Creativa. ¡Estate atento!
Cómo obtener V-Bucks gratis en Nintendo Switch
Cómo obtener Robux gratis
Cómo ingresar a los servidores privados de Fortnite
Cómo saber si un número bloqueado te llamó
Aplicación para cambiar la voz durante la llamada
Video chat gratis sin registro con cámara
Cómo convertir una foto en PDF desde tu móvil
Cómo quitar el modo auricular
Cómo borrar el historial de video en Watch
Cómo activar NFC en iPhone
Mejor DNS de PS4
Cómo descargar Minecraft Pocket Edition gratis
Cómo realizar encuestas en WhatsApp