¿Cómo denunciar a alguien en Liberapay? Liberapay se ha hecho con una enorme popularidad entre los creadores de contenido más nuevos en las plataformas o personas que quieren monetizar su trabajo, sin embargo, no cuentan con la cantidad de personas que le conozcan o con una comunidad que lo respalde, como para crearse cuentas al estilo e Patreon y Only Fans.
No obstante, al ser una plataforma que es generada para un sistema de donaciones y no un sistema de suscripciones como las otras, además de ser usada mayormente por los creadores en crecimiento, es normal que se generen interrogantes. Es por ello que en este artículo responderemos algunas de estas preguntas.
Índice
Preguntas de los creadores
Al ser conscientes de que esta aplicación sirve principalmente para los creadores que requieren un modo para financiar el trabajo que realizan en las redes sociales, es por ello que responderemos en primer lugar sus preguntas y posterior a ello responderemos algunas de las interrogantes planteadas por los donantes.
Métodos para retirar el dinero
Esta plataforma cuenta con tres métodos de pago, los cuales son Stripe, Paypal y SEPA, por lo que estas son las tres opciones que tienes para retirar las donaciones que te hayan efectuado.
¿Cuánto gana el creador?
Es habitual que una de las cuestiones más comunes de los creadores sea en relato a los pagos. En lo cual respecta a los pagos hechos por Liberapay hay que destacar que esta organización no te retendrá ningún tipo de comisión de tus donaciones, debido a que se trata de una organización sin fines de lucro.
En ese sentido tus donaciones son enteramente tuyas por lo que podrás ganar lo que te donen. Sin embargo, lo único que tomará la empresa son las comisiones de los procesamientos de pago, los cuales se estipulan deberán ser menores a 5%.
Preguntas de los donantes
Por supuesto, los donantes también suelen tener preguntas con respecto a la aplicación y a las personas a las que se les dona, es por ello que también tomaremos algunas de las preguntas más realizadas con respecto a esta plataforma y las responderemos.
¿Cómo sé que la donación no irá a un impostor?
Es completamente habitual que como donadores nos veamos con dudas con respecto a con quien ira nuestro dinero. Es por ello que para verificar que se trata realmente de un creador de contenido real y no de un impostor lo que habrá que hacer es ver las redes sociales conectadas con el perfil en Liberapay.
En caso de que el creador no cuente con redes sociales, sino con algún sitio oficial, podrás ejecutar el mismo proceso con el proyecto.
Denunciar a alguien
En caso de que sea primordial proceder a hacer alguna acusación habrá que continuar una secuencia de pasos, si es en caso denunciar cualquier autor habrá que visitar su perfil y darle al botón de “denunciar este contenido”, en lo que en caso de que se intente cualquier suscriptor tendrás que buscar su perfil para darle al mismo botón los dos localizados en la esquina preeminente derecha de la pantalla.
En ambos casos la empresa se encargará de realizar alguna investigación con respecto al usuario en cuestión que se haya denunciado.
Cómo desbloquear canales de Iphone telegram
Cómo volver a poner la música en Instagram
Cómo activar NFC en Iphone
Cómo se hace el corazón con el teclado del teléfono celular
Cómo quitar la marca de agua de Tik Tok
Cómo activar NFC en Iphone
Cómo actualizar Youtube
Cómo descargar minecraft gratis en iphone
Cómo saber si alguien ignora los mensajes en Messenger
Cómo encontrar la direccion IP de una persona
Cómo guardar historias de Instagram con música
Cómo cambiar el correo electrónico de ID de Supercell
Cómo eliminar un contacto bloqueado en Whatsapp
Cómo ver la foto de perfil oculta de Whatsapp