¿Cómo grabar guitarra GarageBand? Con GarageBand no solo podemos editar, también podemos grabar. Se trata de grabar en vivo algún instrumento que deseemos grabar.
Con esta gran aplicación, podemos hacer todo tipo de arreglos. Es la aplicación ideal para aquellos músicos que trabajan arduamente en su música y su creación.
Por medio de GarageBand, veremos que grabar nuestra guitarra es sumamente sencillo, además podemos hacerlo con una gran variedad de instrumentos, no solo con la guitarra.
La interfaz de GrageBand es muy intuitiva, lo que nos permite realizar ediciones y arreglos de manera optimizada en caso de ser expertos o músicos aficionados. Ahora bien, veamos cómo es posible grabar nuestra guitarra en GarageBand.
Primer paso
Para comenzar, lo que debemos hacer es seleccionar una pista o abrir una ventana de trabajo con un nuevo proyecto. Es necesario comprobar que la pista se encuentre seleccionada. Si es así, nos daremos cuenta que se encuentra activa una luz roja, que indica que podemos comenzar a grabar.
Esta lucecita roja se encuentra en la parte superior de la pista. La veremos al lado de la opción de reproducción de la pista en cuestión. Por medio de la luz roja se activará la grabación.
Segundo paso
Es momento de hacer clic en el botón de la luz roja para comenzar a grabar. Ten en cuenta que puedes activar el metrónomo para que te indique el compás. Por otro lado, si la guitarra entra en un momento específico de la pista, dirige tu cursor hacia el minuto donde quieras comenzar con la grabación.
Ten tu instrumento listo, espera el momento indicado para que la grabación se inicie, de esta manera, habrá menos equivocaciones y será más fluido mientras ejecutas el instrumento, en este caso, la guitarra. Ahora bien, si ya estás listo, haz clic en Grabar.
Tercer paso
Comienza a grabar delante del micrófono. Es importante que el micrófono se encuentre dirigido hacia donde se proyecta la música. Recuerda que un buen micrófono podrá darnos los mejores resultados al momento de iniciar la grabación de la guitarra.
Además, es importante poder estar en un entorno donde haya silencio. Esto nos garantizará que se pueda hacer una grabación sin ninguna interrupción.
Claro que de ser necesario que haya algún ruido de fondo, debemos ser cuidadosos. Para que, en el momento de editar, no saturemos la grabación con edición de suprimir ruido. Al final esto baja nos decibeles del sonido.
Cuarto paso
Termina la grabación haciendo clic en Reproducir. De esta forma GarageBand dejará de grabar. Escucha tu grabación y de ser necesario haz otra hasta que tengas el resultado que deseas. Puede ser que comiences a grabar varias veces. Eso no debería ser un problema.
Es por eso que es importante escucharnos antes de guardar y compartir la pista que hemos hecho. Ahora bien, si estás contento o contenta con el resultado; exporta tu canción y guárdala en el formato de reproducción que desees, como por ejemplo el formato de MP3. Generalmente es compatible en varias plataformas.
Cómo desbloquear canales de Iphone telegram
Cómo volver a poner la música en Instagram
Cómo activar NFC en Iphone
Cómo se hace el corazón con el teclado del teléfono celular
Cómo quitar la marca de agua de Tik Tok
Cómo activar NFC en Iphone
Cómo actualizar Youtube
Cómo descargar minecraft gratis en iphone
Cómo saber si alguien ignora los mensajes en Messenger
Cómo encontrar la direccion IP de una persona
Cómo guardar historias de Instagram con música
Cómo cambiar el correo electrónico de ID de Supercell
Cómo eliminar un contacto bloqueado en Whatsapp
Cómo ver la foto de perfil oculta de Whatsapp