¿Cómo grabar voz en WavePad Audio? Una de las herramientas más necesarias en el mundo de la música es la grabadora. Por medio de la grabadora podemos hacer grabaciones con las que podemos editar y hacer un trabajo a partir de la grabación.
La voz es uno de los instrumentos más importantes que nos acompaña día con día, y a nivel musical tiene una gran relevancia, desde la música que se hace acapella, hasta aquellas canciones con las que necesariamente, se incluye voces.
Por otro lado, es posible poder grabar la voz desde WavePad de manera muy sencilla, además, podemos editar la grabación en el mismo momento en que hemos terminado de grabar. Por lo tanto; veamos cuáles son las instrucciones para lograrlo.
Índice
Accede a la grabadora desde WavePad
Muy bien, es momento de iniciar a grabar desde WavePad Audio. Así que, lo que debemos hacer es ingresar a un nuevo proyecto en WavePad, después de eso, seleccionaremos la opción de grabar. De manera que, aparecerá el ícono de la grabadora.
Probablemente te recuerda al ícono que aparece en la grabadora de los smartphones, lo que facilitará el uso. Por lo tanto, para iniciar con la grabación, solo haz clic. Sabrás que ha comenzado a grabar porque comenzará el cronometro de duración de la grabación. Para pausar o terminar la grabación, haz clic nuevamente en el ícono de la grabadora.
Edita la grabación desde la línea de tiempo
Cuando hayas terminado de grabar, verás en la línea de tiempo que aparece en el guion gráfico de la grabación. Es ahí donde podremos hacer edición en la grabación.
Desde cortar o dividir algunos fragmentos de la pista de la grabación. Hasta agregar efectos en el audio. Se trata de observar las herramientas de edición, con las que podemos contar justo cuando hemos decidido realizar cambios en la grabación que acabamos de hacer.
Exporta o guarda el proyecto de la grabación desde WavePad Audio
Si has terminado de hacer las grabaciones y quieres guardar el audio, veremos que es sumamente sencillo poder guardar la pista de la grabación.
Hay una diferencia entre exportar o guardar el proyecto. Si lo que quieres es guardar el archivo para poder hacer cambios en la pista de grabación; selecciona la opción de Guardar el proyecto. De manera que, al momento de seleccionar esta opción, se guardará el archivo para que podamos seguir editando el archivo las veces que accedamos desde WavePad.
Escucha tu grabación como una pista de reproducción
Al exportar la grabación, verás que es posible seleccionar un formato para la pista de audio. Es decir que, la grabación se convertirá en una pista de reproducción, que podemos abrir con nuestro reproductor determinado.
Por otro lado, si hemos guardado la grabación como una pista de audio, también podemos trabajar la grabación importándola a la aplicación de WavePad Audio. Nos encontraremos en la línea de tiempo, y es ahí donde podemos acceder a los efectos y los ajustes dentro de WavePad.
Cómo desbloquear canales de Iphone telegram
Cómo volver a poner la música en Instagram
Cómo activar NFC en Iphone
Cómo se hace el corazón con el teclado del teléfono celular
Cómo quitar la marca de agua de Tik Tok
Cómo activar NFC en Iphone
Cómo actualizar Youtube
Cómo descargar minecraft gratis en iphone
Cómo saber si alguien ignora los mensajes en Messenger
Cómo encontrar la direccion IP de una persona
Cómo guardar historias de Instagram con música
Cómo cambiar el correo electrónico de ID de Supercell
Cómo eliminar un contacto bloqueado en Whatsapp
Cómo ver la foto de perfil oculta de Whatsapp