¿Cómo hacer facturas con ContaYá? ContaYÁ se define como un programa de contabilidad que puede ser usado por empresas de cualquier tamaño, es una herramienta que se adapta principalmente al sistema de la agencia tributaria SII, es decir al suministro inmediato de información, es un software que se puede instalar en el dispositivo o en modalidad online.
Se considera como una de las herramientas más completas, agiles y versátiles que se pueden encontrar en la actualidad en el mercado, es un software que se considera totalmente funcional y por medio del cual se pueden cubrir todas las necesidades de cualquier empresa, lo mejor de todo es que se trata de una aplicación gratuita.
Índice
Las características de ContaYá
Como ya sabemos es un programa de contabilidad potente y realmente versátil, por ello es una de las herramientas más funcionales y que se ajusta a todas las empresas en esta oportunidad vamos a conocer las características más relevantes del programa:
- De manera automática este programa contabiliza todas las facturas electrónicas que son recibidas por medio de los distintos módulos
- Por medio de este sistema se contribuye con la creación de las distintas fichas de inmovilizado dentro de las tablas legales de la amortización el línea
- Se puede controlar el saldo de cada uno de los documentos pendientes
- Realiza conciliaciones de forma automática
- Controla los riesgos bancarios y de terceros
- Realiza diversos tipos de informes o documentos contables requeridos.
¿Cómo se puede llenar la factura?
Vamos a conocer cada uno de los datos que se deben agregar para poder llenar una factura por medio de esta plataforma y que la misma sea completamente legal:
- Datos del emisor de la factura: Acá se agregan todos los datos como nombres y apellidos, NIF O CIF y el número telefónico o correo electrónico
- Número: Este número es correlativo es decir una serie en orden que va desde el uno en adelante
- Fecha: El día exacto en que se está elaborando la factura
- Datos del remitente de la factura: En este caso también es necesario agregar el nombre y el apellido, la dirección, el NIF o CIF así como más datos de contacto
- Concepto: Se debe colocar el concepto por el cual se está elaborando la factura debe ser un motivo en concreto
- Base imponible
- Retención de IRPF (opcional
- IVA (opcional)
- Método de pago: Por último, es necesario que se agregue el método por el cual se estará recibiendo el dinero por el producto o el servicio vendido.
Algunas ventajas del programa
En la actualidad se le conoce por ser uno de los programas más avanzados y versátiles que se pueden encontrar en el mercado, es por ello que es necesario mencionar sus ventajas:
- Al acceder a su versión gratuita se puede disfrutar de las mejores herramientas
- Son muchos los documentos que se pueden elaborar por medio de este programa
- Es de fácil uso es por ello que cualquier persona puede acceder al mismo.
Cómo desbloquear canales de Iphone telegram
Cómo volver a poner la música en Instagram
Cómo activar NFC en Iphone
Cómo se hace el corazón con el teclado del teléfono celular
Cómo quitar la marca de agua de Tik Tok
Cómo activar NFC en Iphone
Cómo actualizar Youtube
Cómo descargar minecraft gratis en iphone
Cómo saber si alguien ignora los mensajes en Messenger
Cómo encontrar la direccion IP de una persona
Cómo guardar historias de Instagram con música
Cómo cambiar el correo electrónico de ID de Supercell
Cómo eliminar un contacto bloqueado en Whatsapp
Cómo ver la foto de perfil oculta de Whatsapp