¿Cómo hacer facturas con Factura Directa? Factura Directa es un programa por medio del cual cualquier empresa puede llevar a cabo los procesos de facturación tanto contables como también de los impuestos, esta herramienta nos brinda la posibilidad de crear facturas, poder controlar gastos, realizar presupuestos y muchas gestiones más que se relacionan con los distintos procesos de contabilidad.
Cabe destacar que esta plataforma también funciona como un asesor por medio de la cual se puede recibir la ayuda necesaria para el control de nuestras finanzas, por otra parte, se tiene la posibilidad de poder agregar todos los datos de nuestros clientes y proveedores para que pueda ser mucho más sencillo realizar las facturas usando el contenido que se almacena en la base de datos.
Índice
¿Qué datos se agregan a la factura?
Todas las facturas que son emitidas por esta aplicación deben cumplir con los datos que se indicarán a continuación para que sean totalmente válidas y legales:
- Es necesario que se agregue el nombre y apellido del destinario o también puede ser la razón social
- El número de la factura el cual debe ser correlativo dentro de cada una de sus series además cada año debe ser una serie distinta
- Colocar la fecha de expedición de cada una de las facturas
- Agregar el número de identificación fiscal mejor conocido como el NIF
- El domicilio fiscal y el destinario de la factura en cuestión
- De manera detallada colocar el concepto de la factura
- El tipo de IVA y el porcentaje del IRPF si es un emprendedor
- El importe total a pagar en donde se deben incluir los impuestos
- La fecha en que se elaboró la factura.
¿En qué momento se debe hacer una factura?
Tanto los emprendedores como las empresas están en la obligación de emitir y enviar facturas de los productos vendidos, así como también de los servicios que se proporcionan es por ello que se puede realizar una factura cuando:
- En el caso de las empresas, un emprendedor o profesional debe emitir una factura siempre que realice una venta o gestione sus servicios
- Si por alguna razón no se trata de un profesional ni mucho menos de una empresa las facturas se deben emitir solo cuando el cliente lo exija.
Lo ideal es siempre conversar una copia de todas las facturas emitidas para que nos puedan servir de respaldo ante cualquier eventualidad.
¿Cuándo emitir facturas simplificadas?
En lo que respecta a las facturas simplificadas se puede decir que las mismas deben ser emitidas cuando la venta no supera los 400€ incluyendo los impuestos o también en algunas operaciones cuyo monto no sea mayor a los 3.000€ en donde se pueden mencionar los siguientes:
- Ventas al menor
- Vender un domicilio
- Ofrecer algún servicio
- Alquilar películas
- Proporcionar Servicios de tintorería y lavandería
- Prestar servicios de sala de baile o de discoteca
- Ofrecer servicios de hostelería y restaurante
- Servicios de peluquería e institutos de belleza
- Transportes de personas y sus equipajes
- Utilización de instalaciones deportivas.
Cómo desbloquear canales de Iphone telegram
Cómo volver a poner la música en Instagram
Cómo activar NFC en Iphone
Cómo se hace el corazón con el teclado del teléfono celular
Cómo quitar la marca de agua de Tik Tok
Cómo activar NFC en Iphone
Cómo actualizar Youtube
Cómo descargar minecraft gratis en iphone
Cómo saber si alguien ignora los mensajes en Messenger
Cómo encontrar la direccion IP de una persona
Cómo guardar historias de Instagram con música
Cómo cambiar el correo electrónico de ID de Supercell
Cómo eliminar un contacto bloqueado en Whatsapp
Cómo ver la foto de perfil oculta de Whatsapp