¿Cómo saber mis días fértiles con Ladytimer? Cuando se trata de ver los días fértiles, Ladytimer nos hace el trabajo mucho más sencillo, ya que podemos ver la información desde el calendario menstrual que nos ofrece.
Ladytimer se ha convertido en una de las aplicaciones favoritas de toda mujer. Conocer sobre los días fértiles es de gran ayuda. Aunado a esto, esta aplicación nos ofrece detalladamente, las predicciones concernientes sobre el ciclo menstrual.
La fertilidad se muestra en nuestro ciclo semanas después de la menstruación; y son estos días donde debemos prestar una atención especial.
Color rojo
En este articulo haremos una guía sobre los colores que se muestran en el calendario de Ladytimer. Comenzaremos con el color rojo.
Para identificar los días del sangrado en nuestro ciclo, veremos que estos días se identifican mediante un tono rojo. Al ver este color, sabremos de inmediato que se trata de la aparición posible de la menstruación.
Al determinar el inicio del periodo menstrual, estos se marcarán consecutivamente como hemos descrito. Además, tenemos la posibilidad de incluir síntomas en estos días para que podamos recurrir a ellos más adelante y monitorear el comportamiento del sangrado, producto de la regla.
Color verde
Con la llegada del ciclo menstrual, hay días que la aplicación marcará en color verde para indicar los días fértiles. Así que, en las semanas que siguen, aquellos días que aparezcan con este color son los que más porcentaje tienen de fertilidad.
Si indicamos la duración del ciclo menstrual en la aplicación, estas predicciones serán puntuales; lo que significa que podemos confiar en ellas. Ladytimer nos mostrarás pues, los días fértiles después del sangrado por la menstruación.
Igualmente, al determinar los síntomas correspondientes a estos días, ayudaremos en cuanto a la eficacia de la predicción de la fertilidad.
Color verde oscuro
En un tono del color verde un poco más oscuro, aparece la predicción de la ovulación. Esta puede presentarse en un solo día, sin embargo, como es una indicación guía, debemos prestar atención a los días cercanos a la ovulación, ya que puede tratarse de días fértiles.
Recordemos que con la ovulación nuestro aparato reproductor nos indica que el óvulo se encuentra en la posición adecuada para ser fertilizado. Si quieres tener una mayor información sobre el proceso de fertilidad es recomendable que consultes con tu ginecólogo, quien de acuerdo a tu ciclo evaluará las condiciones y posibilidades para que haya la fecundación en el óvulo.
Días fértiles y monitoreo
Durante los días fértiles, recuerda estar atenta a la temperatura corporal, igualmente al tipo de fluidos cervical. Una forma de realizar un seguimiento a tu fertilidad es observar y guardar los síntomas que puedas presentar.
Mientras más información tengas de tu propio ciclo, es posible obtener una mejor predicción de los días fértiles, pudiendo entonces:
- Analizar los días que Ladytimer muestra como fértiles.
- Tomar las medidas necesarias en cuanto se muestren cerca los días fértiles.
- Evaluar cada uno de tus síntomas.
Cómo desbloquear canales de Iphone telegram
Cómo volver a poner la música en Instagram
Cómo activar NFC en Iphone
Cómo se hace el corazón con el teclado del teléfono celular
Cómo quitar la marca de agua de Tik Tok
Cómo activar NFC en Iphone
Cómo actualizar Youtube
Cómo descargar minecraft gratis en iphone
Cómo saber si alguien ignora los mensajes en Messenger
Cómo encontrar la direccion IP de una persona
Cómo guardar historias de Instagram con música
Cómo cambiar el correo electrónico de ID de Supercell
Cómo eliminar un contacto bloqueado en Whatsapp
Cómo ver la foto de perfil oculta de Whatsapp