En este post te diremos cómo usar las armas ancestrales de Final Fantasy XV, cuáles son sus características particulares y dónde encontrarlas.

Aprende a usar las armas acentrales en Final Fantasy.
Cómo usar las armas ancestrales de Final Fantasy XV
Las Armas Ancestrales son un conjunto de trece armas legendarias, que le permiten a su portador activar la habilidad del Coro Espectral durante sus sesiones de combate.
A continuación, te diremos cómo usar las armas ancestrales de Final Fantasy, cuáles son sus características especiales y dónde puedes encontrarlas.
La Espada de Salomón
También llamada “La Espada del Sabio”, que puedes obtener en el Capítulo 2, específicamente, en la Misión Legado.
- Ataque: 194.
- Vitalidad Máxima: 100.
- Entereza: 30.
- Magia: 30.
- Espíritu: 30.
- Poder que confiere: Lux Ímpetus en dos golpes, siendo el primero el más potente.
- Recomendaciones de Uso: Ideal para atacar y apartarse.
El Hacha Deva
También llamada “El Hacha del Conquistador”, igualmente puedes obtenerla en el Capítulo 2, específicamente en la Misión de Los Reyes de Antaño.
- Ataque: 483.
- Fuerza: 60.
- Entereza: 30.
- Magia: 80.
- Espíritu: 30.
- Poder que confiere: Ataques demoledores pero muy lentos.
- Recomendaciones de Uso: Ideal contra enemigos lentos.
El Cetro del Bautista
También llamado “El Cetro del Pío”, estará disponible en el Capítulo 8, en el Mausoleo Devoto.
Este mausoleo está ubicado detrás de la mazmorra Soto del Malmalam, siguiendo el camino del fondo, en la zona oeste del mapa.
- Ataque: 237.
- Fuerza:
- Magia: 150.
- Poder que confiere: Lux Ímpetus de dos golpes aéreos.
- Recomendaciones de Uso: Una de las Armas ancestrales más neutras.
La Maza de Ragnar
También llamada “Maza de la fiereza”, se puede encontrar a partir del Capítulo 8, en el Mausoleo del Bárbaro.
Debes acceder a ella escalando la pared izquierda de la mazmorra de las Fauces de Ravatogh, hasta llegar a una bifurcación donde hay lava.
- Ataque: 334.
- Vitalidad Máxima: 300.
- Resistencia: 50.
- Poder que confiere: Causa fracturas con cualquier ataque.
- Recomendaciones de Uso: No utilizar la fuerza bruta, solo causar fracturas.
La Espada de Janos
También es llamada “La Espada del Vagabundo”, y puedes obtenerla en el Capítulo 3, específicamente en la Misión de la gruta tras la cascada.
Son dos espadas que funcionan como si fuera una única arma, así como por separado.
- Ataque: 153.
- Entereza: 50.
- Espíritu: 50.
- Poder que confiere: Lux Ímpetus de varios golpes.
- Recomendaciones de Uso: Ideales para evadir con agilidad y lanzar ataques veloces.
Te invitamos a seguir leyendo sobre otros aspectos de este juego tan entretenido, aprende todo sobre el nuevo maquinista de Final Fantasy, para que puedas desempeñarte en este nuevo trabajo que te brinda la plataforma, ingresa en el link anterior y podrás descubrir todo lo que necesitas saber acerca de esto.

Esta es la conocida espada de Janos. Esta es conocida por ser dos armas en una sola.
La Espada Laska
Se le conoce por el nombre de “La Espada del Padre”, y se la puede encontrar en el Capítulo 4, en la Misión de la Cuna del Mito.
- Ataque: 396.
- Vitalidad Máxima: 150.
- Entereza: 30.
- Resistencia a la Obscuridad: 20.
- Poder que confiere: Combinada con la habilidad Arrojo, incrementa la habilidad del portador a 100%, durante 10 segundos.
- Recomendaciones de Uso: Ideales para causar un gran daño.
El Escudo Galatea
También es conocido como “El Escudo del Justo”, y se puede obtener desde el Capítulo 4, en el Mausoleo de la Dilecta. Hay que tomar el camino desde el aparcamiento de la Vaguada del Secullam.
- Ataque: 251.
- Vitalidad Máxima: 500.
- Fuerza: 100.
- Resistencia a la Obscuridad: 10.
- Resistencia al Fuego: 10.
- Resistencia al Frío: 10.
- Resistencia al Rayo: 10.
- PM máximos: 50.
- Poder que confiere: Regeneración de vida a costa de los PM.
- Recomendaciones de Uso: Ideal como herramienta defensiva si no utilizamos PM.
La Espada Goliat
También es conocida como “La Espada del Alto”, y se puede obtener desde el Capítulo 4, en la Mazmorra de la Torre de Costlemark, tras vencer al jefe de la Mazmorra.
- Ataque: 518.
- Vitalidad Máxima: 200.
- Espíritu: 30.
- Resistencia a la Obscuridad: 40.
- Resistencia al Fuego: 40.
- Resistencia al Frío: 40.
- Resistencia al Rayo: 40.
- Poder que confiere: Cada golpe se multiplica por los dientes de la espada.
- Recomendaciones de Uso: Ideal contra enemigos con mucha defensa.
La Ballesta Vaiu
Se le conoce por el nombre de “El Arco del Listo”, y se la puede encontrar a partir del Capítulo 2, en el Mausoleo del Diestro, al final de la Mazmorra de Balouve.
- Ataque: 203.
- Magia: 80.
- Resistencia: 50.
- Poder que confiere: Lux Ímpetus con tres flechas rápidas.
- Recomendaciones de Uso: Ideales ataques a distancia. Tomar en cuenta que las flechas son un poco lentas.
La Daga Shuriken Fukuryu
Se le conoce por el nombre de “La Estrella del Pícaro”, y se la puede encontrar a partir del Capítulo 7, en el Mausoleo del Ausente, al final de la Mazmorra de Frondas de Myrl. Primero hay que cumplir la Misión de Sania.
- Ataque: 177.
- Magia: 80.
- Resistencia al Fuego: 20.
- Resistencia al Frío: 20.
- Resistencia al Rayo: 20
- Poder que confiere: Lux Ímpetus con maniobra evasiva. Golpes rápidos, certeros y penetrantes que hacen mucho daño.
- Recomendaciones de Uso: Ideales ataques a rivales muy ágiles y rápidos.
La Katana Beatrix
Se le conoce por el nombre de “La Katana del Guerrero”, y se la puede encontrar en el Capítulo 10, en la Misión de la Lealtad Ciega.
- Ataque: 361.
- Espíritu: 100.
- Resistencia al Fuego: 25.
- Resistencia al Frío: 25.
- Resistencia al Rayo: 25.
- Resistencia a la Obscuridad: 50.
- Poder que confiere: Gran velocidad.
- Recomendaciones de Uso: Ideales ataques a rivales muy ágiles y rápidos.
El Tridente Vajra
Se le conoce por el nombre de “El Tridente del Oráculo”, y se le puede encontrar en el Capítulo 12, en la Misión de Arrecia la Ventisca.
- Ataque: 388.
- PM Máximos: 60.
- Poder que confiere: Lux Ímpetus con tres golpes con esquivas.
- Recomendaciones de Uso: Ideal si estamos rodeados
La Espada Caelum
Se le conoce por el nombre de “La Espada de la Muerte”, y se la puede encontrar en el Capítulo 13, en la Misión de Asalto a Zagnatus.
- Ataque: 141.
- Fuerza: 100.
- Magia: 100.
- Poder que confiere: Lux Ímpetus con tres golpes.
- Recomendaciones de Uso: Ideal para ataques de agilidad y contundencia.
Si quieres conocer la ubicación y cómo usar las armas ancestrales de Final Fantasy XV no debes dejar de ver el siguiente video. En donde encontrarás tips y trucos de este divertido juego.
También puede interesarte:
Cómo obtener V-Bucks gratis en Nintendo Switch
Cómo obtener Robux gratis
Cómo ingresar a los servidores privados de Fortnite
Cómo saber si un número bloqueado te llamó
Aplicación para cambiar la voz durante la llamada
Video chat gratis sin registro con cámara
Cómo convertir una foto en PDF desde tu móvil
Cómo quitar el modo auricular
Cómo borrar el historial de video en Watch
Cómo activar NFC en iPhone
Mejor DNS de PS4
Cómo descargar Minecraft Pocket Edition gratis
Cómo realizar encuestas en WhatsApp