Si bien un blog tiene una plataforma amigable que atrae por igual a estudiantes, periodistas y corporaciones, las herramientas para crear un blog siguen siendo necesarias para sacarle todo el jugo a la experiencia. Aquí te las mostramos.
Contents
10 Herramientas para crear un blog exitoso
-
WordPress
Antes que ninguna herramienta, hay que mencionar a WordPress, que suele ser la piedra angular de todo lo demás. Es el sistema de blog más conocido y utilizado por su balance entre la amplitud de sus posibilidades y la sencillez de su formato.
Contiene dos vertientes, la plataforma WordPress.com, ideal para blogs personales de pasatiempo con contenido informal, y el administrador de contenidos WordPress.org, hecho para descargar e instalar, más complejo y apropiado para negocios perdurables de crecimiento constante.
Te invitamos a seguir leyendo sobre como instalar WordPress en mi PC, en este artículo vas a poder descubrir paso a paso como realizar y así empezar a utilizar esta maravillosa herramienta.
-
Buzzsumo
Una vez abierto tu blog, empezarán en el grupo las preguntas sobre qué contenido debe producirse para generar algún impacto en este nuevo mundo en el que te estás adentrando. Necesitas de alguna manera tantear el terreno para no perderte en suposiciones o ver caer tus publicaciones en suelo infértil. Aquí entra Buzzsumo.
Buzzsumo es un software que examina el contenido más popular de Internet, los creadores de más influencia y el movimiento de marcas importantes. Siguiendo sus informes, puedes adaptar el ritmo de tu producción según el flujo general, elegir mejor los temas a abordar o localizar influencers que difundan tu contenido. Una herramienta que te pone en el camino del crecimiento seguro.
-
Google Analytics
Una vez generado el primer contenido, necesitarás una herramienta especializada que analice en detalle el comportamiento de tu blog. Google Analytics ofrece mediciones acerca del número de visitas, el país de donde provienen, idioma que manejan, su duración, edad, dispositivo utilizado y muchos otros factores.
De vasto examen, perfectamente compatible con WordPress y gratuito, Google Analytics es otra de las indispensables herramientas para crear un blog.
-
Bitly
Para completar los análisis, Bitly se ocupará de gestionar tus links para hacerlos más manejables y sujetos a registro. La herramienta acortará el URL de tus publicaciones para volverlas más atractivas en su difusión por redes sociales y además, registrará la cantidad de clics que genera, en qué horario específico y desde cuál situación geográfica.
-
Buffer
Con tu blog en funcionamiento, generando contenido y también siendo bien estudiado, resta ocuparse de la expansión de tu sitio en redes sociales. Buffer te dará una mano comprendiendo la diferente naturaleza de redes como Facebook, Instagram y Twitter, unificándolas en un solo punto cómodo y programando previamente tus diferentes publicaciones en dichos espacios. El ahorro de tiempo y alivio de estrés que puede ofrecer Buffer no es nada despreciable.
-
MailChimp
Otro tipo de expansión corresponde al marketing vía email. Poco a poco tendrás una audiencia recurrente, que se convertirá en afiliados con interés en las actualizaciones de tu blog y disposición de difundir su contenido. MailChimp es un buen recurso para gestionarlos.
La herramienta crea y distribuye de manera periódica pero no abrumadora newsletters de atractivo diseño a tus suscriptores, personalizados según tu sitio. Al mismo tiempo, mantiene un registro del comportamiento del usuario con respecto al marketing, lo cual te permitirá hacer ajustes acordes a tu crecimiento.
-
Canva
Llega un momento en que es necesario buscar que tu blog se diferencie del resto por señas de identidad específicas. Las primeras corresponden al ámbito de la estética, el aspecto puro de tu hermosa plataforma. Canva será un recurso invaluable en este apartado.
Portal especializado en la composición de imágenes, te permitirá elaborar diseños personales de manera veloz y asequible, ajustándolos además al formato del sitio web en el que debas trabajar, tu hogar en WordPress o tu difusión en redes sociales.
-
iMovie
Todo desarrollador en Internet sabrá que es imposible mantenerse a flote mucho tiempo sin al menos dar algunas brazadas en el formato audiovisual. Con cada web incluyendo vídeos automáticamente reproducibles cada dos pasos para sostener la atención del usuario, un blog con ambición debe considerar opciones para no quedarse atrás en este apartado.
iMovie, disponible sólo para Mac, será tu brazo firme en este encargo. Veterano software de edición en vídeo, te ofrecerá recursos como cambios de color, rotación de imagen, variaciones de velocidad, pantalla dividida, animaciones, modificación de audio y muchos otros. Que no se te escape el recurso audiovisual en tus publicaciones. También puede estar en tus manos.
-
Fiverr
Pero si algunas cosas no están en tus manos, incluso esto también tiene solución. No es ninguna vergüenza admitir una limitación en alguna sección de tus responsabilidades como bloguero. Puede ser momento de tercerizar el asunto buscando una experticia fuera de tu grupo usual de desarrollo.
Para esto tenemos a Fiverr, una plataforma de servicios freelance. Por un precio acordado, uno de los profesionales que hacen vida en la web podrá ejecutar el trabajo puntual que necesitas para el mantenimiento de tu blog, bien sea diseño de publicidad o programación. Puede ser el momento de montar la ola de la cooperación digital.
-
Google AdSense
Para terminar, es necesario hablar de dinero. La primera herramienta a la que se suele acudir cuando se habla de monetizar tu blog es el AdSense de Google, una simple manera de colocar anuncios junto a tu contenido para generar ganancias mediante clics.
A pesar de ser un recurso estimable, es bueno ver las cosas en perspectiva. El ingreso mediante blogs es un esfuerzo de largo aliento y depende más del proceso orgánico de crecimiento e influencia que pueda resultar atractivo eventualmente para marcas importantes a largo plazo, que de un truco barato para atraer clics artificiales.
Tales intentos de explotar a velocidad récord los ads de Google corresponden más con la ignorancia de los procesos del desarrollo cibernético que con la astucia. Encara los desafíos de tu blog con seriedad y pragmatismo.
Hemos cubierto diez de las mejores herramientas para crear un blog. Esperamos que te haya sido de interés y ayuda. Nos despedimos con este interesante vídeo para profundizar paso a paso en el proceso de crear un blog desde cero.
También puede interesarte:
Cómo obtener V-Bucks gratis en Nintendo Switch
Cómo obtener Robux gratis
Cómo ingresar a los servidores privados de Fortnite
Cómo saber si un número bloqueado te llamó
Aplicación para cambiar la voz durante la llamada
Video chat gratis sin registro con cámara
Cómo convertir una foto en PDF desde tu móvil
Cómo quitar el modo auricular
Cómo borrar el historial de video en Watch
Cómo activar NFC en iPhone
Mejor DNS de PS4
Cómo descargar Minecraft Pocket Edition gratis
Cómo realizar encuestas en WhatsApp