¿Por qué no me funciona Google Lens? Si bien Google Lens trabaja bastante bien y rinde muchos beneficios en su área, también es cierto que hay opiniones de ciertos usuarios inconformes ya que la aplicación les presenta problemas.
Los problemas más comunes presentados en la aplicación es la espera infructuosa de la información luego de seleccionar el elemento a investigar, pero que a ciertos usuarios la pantalla se les queda de color blanco y no avanza al resultado deseado, que es la obtención de información de cualquier tipo, sea traducción o investigación.
Las razones más comunes para este hecho, son la mala conexión a internet, pero también se ha determinado que a veces el almacenamiento de cookies se satura de información por lo que es preciso limpiarla para dejar que fluya de forma normal la información que deseamos.
Índice
¿Cuáles son las causas más comunes para que falle Google Lens?
1-La aplicación no logra identificar los objetos de estudio:
Ya que el conocimiento en línea de los objetos en el mundo real es limitado, a veces, la aplicación falla en hallar puntos de interés. Puede ser porque no halla ninguno o debe volver a buscar.
2-La foto es demasiada oscura para que Google Lens identifique los objetos:
Lens necesita de la claridad en la imagen para poder escanear de forma correcta los objetos pertenecientes a la imagen, y muchas veces, esto se ve impedido porque el área se encuentra muy oscura para que haga el reconocimiento.
- Google: A veces, las aplicaciones como Google Photos o Google Assistent fallan y no deja que la aplicación de Google Lens actué con normalidad.
- La configuración: En ocasiones, al no haber usado Google Lens en tu dispositivo antes, debes configurarlo y encender la opción antes de poder usarlo correctamente.
¿Cómo arreglo esas fallas en mi Google Lens?
Lo más recomendable es actualizar tu navegador de Chrome para optimizar las aplicaciones a sus versiones más nuevas.
-También puedes limpiar el almacenamiento de cookies para volver a llenar de manera orgánica las búsquedas de tu Google Lens. Así evitarás que se satura las búsquedas de tu aplicación y fluya de manera regularizada.
-De la misma forma, debes tomar en cuenta cuando tomas las fotos, el nivel de luz, ya que la aplicación no podrá hacer la búsqueda de forma correcta o no hará ninguna en absoluto, si no mira el objeto en la imagen. Así que, el nivel de luz a la hora de escanear o tomar la foto es muy importante.
Si el problema radica en la rapidez,
Lo más recomendable es colocarse en lugares estratégicos donde haya buena conexión al internet. Hay momentos que la prolongada espera del servidor por respuesta, condiciona a la aplicación y hace que no halle ninguna.
Todas estas razones pueden estar impidiendo que goces de manera tranquila de la experiencia Google Lens, así que mantente al día con estos consejos y moldea tu navegación a lo que deseas y mereces obtener. La solución está en tus manos.
Cómo desbloquear canales de Iphone telegram
Cómo volver a poner la música en Instagram
Cómo activar NFC en Iphone
Cómo se hace el corazón con el teclado del teléfono celular
Cómo quitar la marca de agua de Tik Tok
Cómo activar NFC en Iphone
Cómo actualizar Youtube
Cómo descargar minecraft gratis en iphone
Cómo saber si alguien ignora los mensajes en Messenger
Cómo encontrar la direccion IP de una persona
Cómo guardar historias de Instagram con música
Cómo cambiar el correo electrónico de ID de Supercell
Cómo eliminar un contacto bloqueado en Whatsapp
Cómo ver la foto de perfil oculta de Whatsapp