¿Qué formatos acepta LightWorks? Los formatos que acepta LightWorks son varios, sin embargo, debemos tener en cuenta ciertas consideraciones si queremos el mejor resultado en tanto que comencemos a trabajar con el vídeo.
Es por ello que en este artículo veremos no solo aquellos formatos con los que podemos trabajar la edición desde LightWorks en cuanto a vídeos se trata, sino que aprenderemos a identificar el mejor formato con el que podemos trabajar, dependiendo pues, de lo que se intenta lograr con el resultado que obtendremos.
Índice
¿Cuáles son los formatos que puedo importar en LightWorks?
Ahora bien, al momento de comenzar a importar clips en diversos formatos desde LightWorks, debemos identificar aquellos con los que sea más recurrente trabajar, veamos cuáles son:
- 480i (4:3)
- 480p (4:3)
- 480i (16:9)
- 480p (16:9)
Al momento de seleccionar el vídeo, puede ser tanto en .avi como en .mp4, al momento de ubicarlos en la línea de tiempo no habrá ningún problema a la hora de trabajar con ellos. De acuerdo con esto, cuando decidimos exportar el proyecto, entonces podemos elegir un formato determinado desde las opciones de exportación que se nos presenta.
Recomendaciones antes de importar un vídeo
Es muy importante conocer los formatos de vídeo con los que podemos trabajar desde LightWorks. Ten en cuenta que el formato que elijas debe coincidir con los que se maneja en el programa. En caso que el formato no sea compatible, es posible que el clip aparezca deformado en cuanto a la imagen.
Si ves que el vídeo que has importado no tiene el formato compatible, verás que aparece alargado o se visualiza en sentido contrario. Recuerda que al momento de importarlo a LW no podrás hacer cambio de formato, esto lo podrás hacer únicamente antes de agregarlo a la biblioteca del editor.
Espacio Log
Desde el espacio donde puedes trabajar en LightWorks identificado como Log y puedes encontrarlo como una pestaña en la parte superior de la pantalla, una vez que has hecho doble clic en el vídeo importando, este se mostrará en el visor. Esto significa que puedes hacer lo siguiente:
- Aunque no puedes cambiar el formato, puedes ajustar los metadatos del vídeo que has añadido.
- Podrás usar las herramientas de selección que ahí se muestran.
- Los ajustes de los metadatos se harán de forma muy sencilla.
En las otras pestañas que se muestran en el panel donde encontrarás Log podrás realizar otros tipos de ajustes, como en el caso de VIX, o AUDIO.
Exporta en distintos formatos
Una de las ventajas de LightWorks es que es posible exportar en diversos formatos. Desde la versión gratuita del editor puedes exportar .mp3 en alta calidad de resolución.
Si accedes a LightWorks de forma pagada, encontrarás muchos más formatos con los que puedes guardar tus proyectos en vídeo, pero con especificaciones de un rango de calidad más elevado, como el caso de calidad en 4K.
De cualquier manera, entre los formatos que acepta LightWorks podemos trabajar fácilmente ya que se trata de formatos con los que comúnmente se obtienen los clips.
Cómo desbloquear canales de Iphone telegram
Cómo volver a poner la música en Instagram
Cómo activar NFC en Iphone
Cómo se hace el corazón con el teclado del teléfono celular
Cómo quitar la marca de agua de Tik Tok
Cómo activar NFC en Iphone
Cómo actualizar Youtube
Cómo descargar minecraft gratis en iphone
Cómo saber si alguien ignora los mensajes en Messenger
Cómo encontrar la direccion IP de una persona
Cómo guardar historias de Instagram con música
Cómo cambiar el correo electrónico de ID de Supercell
Cómo eliminar un contacto bloqueado en Whatsapp
Cómo ver la foto de perfil oculta de Whatsapp